La IA se apodera del sector inmobiliario

Buscador web de CHAT GPT

No cabe duda de que la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y abarcar todos los aspectos de la vida cotidiana, laboral, empresarial, básicamente todos los rincones y tareas que se realizan. El sector inmobiliario se ha sumergido poco a poco en el mundo de la tecnología y se está adaptando a la nueva era digital. Un claro ejemplo de ello es el hecho de que la IA está modificando la toma de decisiones dentro de este sector.

Gracias a la época actual, el acceso y uso estratégico de datos permite que el proceso sea más rentable y preciso, en comparación con la forma en que históricamente se realizaba, basándose en la intuición y la experiencia dentro del mercado inmobiliario.

En la actualidad existen diferentes plataformas que permiten evaluar, en cuestión de segundos, si el precio de una propiedad es el adecuado, de acuerdo con su plusvalía, valores reales e incluso tendencias. El mundo inmobiliario se encuentra en evolución, y en este sentido, los agentes y vendedores que incorporen las diferentes herramientas tecnológicas pueden mejorar y agilizar las ventas.

En el foro 934 de Tiburones Inmobiliarios, Marisol Barrera y Alfredo Mc Loughlin analizaron el impacto de la IA dentro de la industria y cómo transforma la toma de decisiones. “Los datos son el nuevo oro del sector inmobiliario: quien los usa bien, gana más”, menciona Marisol.

En México, el 40% de los inmuebles están sobrevalorados, un error muy común en el sector inmobiliario, ya que se fijan precios sin considerar datos reales. Como consecuencia de esto, se prolonga el tiempo de venta. “Un mal precio puede dejar una propiedad en el mercado dos o tres años sin vender”, destaca Mc Loughlin.

Sin embargo, la Inteligencia Artificial y las nuevas herramientas tecnológicas no llegan para sustituir a los vendedores ni a nadie en particular, sino más bien para reforzar y agilizar los procesos, con el fin de obtener un mejor margen de éxito. 

En este sentido, Marisol Barrera afirma: “La inteligencia artificial no sustituye a los asesores, pero sí los hace más poderosos”

Ciertamente la I.A. ha llegado para facilitar nuestra existencia, por lo que no hay que temer a ser reemplazados, ya que está lejos de ser perfecta y aun tiene diferentes aspectos por mejorar y del que las personas pueden aprender y mejorar en simultáneo, para que de este modo, sea un crecimiento mutuo e de gran ayuda para ambas partes. 

Fuente: Inmobiliare

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba